Contraculturas y consumo
A lo largo de la historia las contraculturas han estado presentes en los distintos tipos de sociedades, los grupos marginados, olvidados e incluso odiados por el régimen de turno han estado presentes todo tipo de comunidades. Negros, mujeres, jóvenes, etc, han sido parte de esos grupos marginados por su naturaleza biológica, comunistas, defensores del mercado, cristianos, judíos, musulmanes, etc por sus creencias y pensamientos, sin embargo, cuando el sistema socioeconómico vigente tomó el poder de la mayoría del mundo, sabía que debía atacar esas contraculturas de una forma distinta, que la violencia, las masacres y limitar la libertad que tanto defienden no era un camino a seguir.
Decidieron usar una de sus mejores armas de ataque como defensa, el consumo, los grupos marginados se han convertido en un producto y un centro de consumo, el feminismo se volvió una fuente de ingresos más que una lucha social , la comunidad LGBTIQ+ se volvió una doctrina más allá de un mensaje de inclusión social, movimientos de la comunidad negra , como BLACK LIVES MATTER se volvieron un producto más que un motivo, la música se convirtió en un generador de dinero y dejó de ser una expresión artística social y política. El consumo acabó con las contraculturas en la actualidad, se introduce en ellas y las convierte en un producto haciéndolas una subcultura de consumo y todas esas comunidades que pueden llegar a ser una contracultura se adhieren a la cultura dominante y juegan a lo mismo, en busca de un beneficio netamente monetario y dejando muy atrás sus bases ideológicas.
Comentarios
Publicar un comentario